
jueves, 19 de noviembre de 2009
Los Summers

lunes, 5 de octubre de 2009
Peine del Viento

El Peine del Viento es un conjunto de esculturas de Eduardo Chillida, siendo probablemente su obra más importante y conocida.
Se encuentra situado en un extremo de la bahía de la Concha, al final de la Playa de Ondarreta, en San Sebastián. Está compuesto por tres esculturas de acero, incrustadas en unas rocas que dan al mar Cantábrico, cuyas olas las azotan.
Además de las esculturas, se acondicionó una zona en los alrededores de las mismas con unas salidas de aire y agua que se abastecen de las olas que rompen contra las rocas y las esculturas.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Torres hotel Arts y MAPFRE

martes, 22 de septiembre de 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
PABELLÓN DE MIES

El Pabellón Alemán de Barcelona
fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe como pabellón nacional de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona en 1929 que se celebró en Montjuïc. El Pabellón de Barcelona, obra simbólica del Movimiento Moderno, ha sido estudiado e interpretado exhaustivamente al tiempo que ha inspirado la obra de varias generaciones de arquitectos. Fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969) como pabellón nacional de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Construido con vidrio, travertino y distintas clases de mármol, el Pabellón se concibió para albergar la recepción oficial presidida por el rey Alfonso XIII junto a las autoridades alemanas.
martes, 1 de septiembre de 2009
Los Guerreros de la Pedrera

Construido por Gaudí entre 1906-1910, este edificio, llamado también Casa Milà, es más conocido por su nombre catalán La Pedrera, (que en castellano significa "la cantera") forma en que fue bautizado popularmentepor el sorprendente aspecto pétreo de su fachada. Sobre lsa chimeneas Gaudí decía que si el humo sube retorciéndose, se le ayudaba en su salida dándole a las chimeneas forma helicoidal. Las formas de su parte superior recordarón yelmos medievales y de ahí esta interpretación.
viernes, 21 de agosto de 2009
miércoles, 12 de agosto de 2009
Santa María Novella

La Basílica de Santa María Novella es una de las iglesias más importantes de la ciudad de Florencia, y se encuentra situada en el noroeste de la parte antigua de la ciudad. En el siglo IX existía un pequeño oratorio dedicado a Santa María de la Viña, y sobre él se levantó, en 1049, la iglesia de Santa María Novella, concedida, en 1221, a doce frailes dominicos, quienes, guiados por Fray Giovanni da Salerno habían llegado a la ciudad provenientes de Bolonia dos años antes. La ampliación de la iglesia comenzó en 1279, y fue proyectada por Fray Sisto de Florencia, Fra Jacopo Pasavanti y Fray Ristoro de Campi. Se terminó a mediados del siglo XIII y fue consagrada por el Papa Eugenio IV en 1420.
viernes, 7 de agosto de 2009
Palacio Pitti - Galeria Palatina

El Palazzo Pitti es un gigantesco palacio renacentista deFlorencia. Está situado en la ribera sur del Arno, a muy corta distancia del Ponte Vecchio. El aspecto del actual palacio data de 1458 y era originalmente la residencia urbana de Luca Pitti, un banquero florentino. Fue comprado por la familia Médicis en 1549 como residencia oficial de los Grandes Duques de la Toscana. Entre sus dependencias se encuentra La Galería Palatina, situada en el piano nobile del palacio contiene obra que en su día formaba parte de las famosas colecciones Médicis. Este museo, que atraviesa los apartamentos reales, contiene obras de Rafael, Tiziano, y Rubens, entre otros. Sigue manteniendo la apariencia de una colección privada, pues las obras de arte están dispuestas a la manera de un palacio, en vez de la colocación típica de los museos.
El dibujo representa La Madonna della Segiolla o Virgen de la Silla deRafael Sanzio que data de1513-1514 y es un óleo sobre tabla redonda de 71 cm de díametro.
martes, 4 de agosto de 2009
Uffizi

La Galería Uffizi (Galleria degli Uffizi, en italiano) que se traduce como Galería de los Oficios, es un palacio, que contiene una de las más antiguas y famosas colecciones de arte del mundo. La construcción del palacio Uffizi fue comenzada en 1560 por Giorgio Vasari, siguiendo órdenes de Cosme I de Médicis. La colección de arte de los Uffizi es muy amplia, con fondos incluso no expuestos por falta de espacio. El dibujo representa El nacimiento de Venus, una pintura de Sandro Botticelli (1445 - 1510). El nacimiento de Venus representa una de las obras cumbres del maestro italiano. Está ejecutada al temple sobre lienzo y mide 184,5 centímetros de alto por 285,5 cm de ancho.
domingo, 26 de julio de 2009
domingo, 19 de julio de 2009
Corrala de Santiago
jueves, 16 de julio de 2009
viernes, 10 de julio de 2009
Naveros

Fue columnista diario, redactor jefe y luego subdirector de La Voz de Almería. Colabora en diversos medios de comunicación españoles y ha sido corresponsal en España de la agencia de prensa soviética Novosti. Viajó con asiduidad por los países del Este antes de la caída del comunismo.
jueves, 2 de julio de 2009
Audiovisuales
domingo, 28 de junio de 2009
Inopia.

Me gusta identificar escritores con lugares determinados y cuando tengo ocasión aunar lectura y lugar, como por ejemplo leer a Dante en Florencia o a Montalbán en Barcelona. Hoy he leido Inopia de Juan Manuel Gil y editado por El Gaviero en el Sundown Coffehall en el Cabo. Ni que decir tiene que la obra es fascinante.
Julia
sábado, 27 de junio de 2009
MECA - Experiencia 09
domingo, 21 de junio de 2009
lunes, 15 de junio de 2009
Ponte Vecchio

Puente sobe el río Arno y el más antiguo y sugestivo de Florencia y tal vez el más célebre de Italia. Desde siempre ha contenido distintas tiendas y gran actividad comercial sobre él (principalmente joyerías), según la leyenda porque en el puente se estaba exento de tasas e impuestos. Se cree que el término "bancarrota"se originó en este puente, debido a que cuando un vendedor no podía pagar sus deudas, su mesa o puesto para la venta, era rota por los soldados: banco+rotto, bancarrota. Al no disponer ya de una mesa el comerciante no podía vender sus mercancías
viernes, 12 de junio de 2009
Dante

miércoles, 10 de junio de 2009
Pérez Siquier

Un apunte del maestro Carlos Pérez Siquier. Me ha salido algo más joven de lo que es, pero creo que es bastante reconocible. Siquier es considerado uno de los pioneros de la vanguardia fotográfica en España y Premio Nacional de Fotografía en 2003. Fue confundador a finales de la decada de 1950 de AFAL (Agrupación Fotográfica Almeriense)y de la revista fotográfica del mismo nombre, que sentó las bases de la nueva fotografía documental en España y aglutinó a una generación de fotógrafos como Masats, Terré, Cualladó, Ontañón, Miserachs, Paco Gómez, Schommer o Maspons.
martes, 9 de junio de 2009
lunes, 8 de junio de 2009
Vista del Arno
Suscribirse a:
Entradas (Atom)